La Anatheoresis es una técnica psicoterapéutica creada por el español Joaquín Grau, periodista, antropólogo e investigador de psicología nacido en Tarragona en 1928. Esta es una terapia que permite al paciente mirar hacia atrás, contemplar el pasado y traerlo al presente con el fin de comprenderlo e integrarlo. Por esta razón describimos la Anatheoresis como una terapia regresiva y no como una hipnosis.
El terapeuta conduce al paciente a un estado de relajación muy profunda donde sus ondas cerebrales bajan a 4 Hz rozando así el umbral del sueño a la vez que mantiene su conciencia y voluntad. Este estado se conoce como» Yyera». Desde este estado, el paciente llega al origen del malestar, visualiza y vivencia de nuevo aquello que le produjo dolor con la finalidad de quitarle carga emocional a ese bloqueo. Esta técnica puede ser empleada para tratar diferentes tipos de problemas (Estrés, Ansiedad, Miedo, Desvalorización, Tristeza). No debe ser empleada en embarazadas. Las sesiones duran aproximadamente dos horas y el número de sesiones necesarias para resolver suele oscilar entre 15 a 20, sin embargo dependerá del paciente y de la patología.