Problemas Emocionales

En los tiempos que corren las emociones cobran cada vez mayor relevancia. Tras varios episodios relacionados con la salud mental a nivel mundial, evidencias en redes sociales y movimientos acallando estereotipos con los que llevamos viviendo históricamente, las emociones comienzan a situarse en un primer plano y las técnicas para identificarlas y gestionarlas son cada vez más notorias. Existen muchas herramientas como pranayamas, relajación, meditaciones, etc, que requieren de tiempo para que, casi sin darnos cuenta, nos permitan tener un equilibrio emocional. Desde GURVI sabemos que para quienes inician en el mundo de las emociones y son más asépticos a las prácticas rutinarias, les vendría conocer técnicas rápidas y directas. Para ello, existe una técnica sencilla que denominamos «escalera emocional» y asocia nuestras reacciones físicas o actitudinales a nuestra reacción emocional, solo debes prestarte atención. Si por ejemplo nos enfrentamos a una situación de tristeza, debemos conocer cómo reaccionamos ante la tristeza pautando de forma escalonada como se manifiestan los diferentes niveles de la tristeza en nuestro cuerpo o actitud, de manera que:

 

  • Identifica cuál es la emoción que quieres escalar, por ejemplo la tristeza.
  • Asocia la reacción de tu cuerpo ante un nivel bajo de intensidad emocional. Por ejemplo, si sueles buscar la soledad o escuchar música melancólica.
  • Asocia la reacción de tu cuerpo ante un nivel medio de intensidad  emocional . Un ejemplo sería si sueles buscar cariño en tus seres queridos, o verbalizar tu tristeza.
  • Asocia la reacción de tu cuerpo ante un nivel alto de intensidad  emocional. Por ejemplo, si suele dolerte el estómago, la cabeza o si te pesan los brazos o las piernas.
  • Asocia la reacción de tu cuerpo ante un nivel incontrolable de intensidad emocional. Como ejemplo podríamos decir que lloras desconsoladamente, o te pasas días sin hablar con gente.

Esta escala debes realizarla escuchándote a ti mismo o a ti misma, ya que cada persona responde de forma diferente a cada nivel. Una vez identificado el nivel deberías utilizar técnicas para bajar los niveles de intensidad de la emoción y controlar dicha bajada con tu escala. Conocer tus reacciones emocionales, te permitirá gestionar cuando aumenta la emoción y te aportará la claridad suficiente para poner freno. ¿Te animas a prestarte atención?